Depilación con láser médico
Servicios / Tratamientos Láser
Depilación con láser médico
En el Centro Médico Estético Totlaser el tratamiento de depilación láser lo aplicamos personal sanitario exclusivamente, utilizamos 2 láser de diodo de alta y baja potencia, solemos alternar 2 de estas técnicas en función del tipo de pelo, piel, bronceado, grosor y color o aplicar uno de ellos en función de la necesidad del cliente.
El láser de diodo de ráfaga médico funciona a través de la melanina que actúa como conductora, el láser llega a folículo piloso y lo cicatriza sin afectar a la piel.
Al cicatrizar el folículo piloso el vello que esté en fase de anágeno no vuelve a crecer.
Existen 3 fases de crecimiento del vello:
Anágeno, catágeno y telógeno.
Es en la fase de anágeno cuando el láser llega al folículo piloso cicatrizándolo, si trata el pelo en cualquiera de las otras 2 fases no es efectivo el tratamiento y hay que repetirlo a los 2 meses.
Para que sea lo más efectivo posible y lograr resultados óptimos hemos de cumplir los siguientes requisitos:
- No tomar el sol 7 días antes de la sesión o más dependiendo del tipo de piel (intentar acudir lo menos morenos posible)
- Sólo depilarse con cuchilla o crema, no debe realizarse mediante cera, pinzas o epilady
- Venir con vello para poder valorar el caso.
En Totlaser tenemos la filosofía de trabajo de que el cliente debe venir con el vello largo para poder valorar las características de este y así tratarlo lo más adecuadamente posible adaptándonos a su tipo de vello y piel.
Las zonas que no se pueden realizar son:
- Zona con mucosa como la zona nasal, anal, zona íntima dejamos mínimo siempre 1 cm de margen de seguridad.
- Vello pelirrojo
- Zona tiroides
- Cejas
Las sesiones se realizan cada 2 meses, normalmente el número total de sesiones en mujeres es de 7-9 dependiendo de la zona, el tipo de pelo y piel.
El número de sesiones en hombres oscila las 10 sesiones cada 2 meses.
Al finalizar el tratamiento quedará un residual del 10-15% que trataremos con una sesión anual.
Es importante para disminuir rebrotes no saltar sesiones, recordemos que el verano dura 6 meses en nuestro país.
Contraindicaciones:
Embarazo: el sistema hormonal de una embarazada no está estabilizado por eso no tratamos a pacientes en estado, no sería efectivo el tratamiento.
Si se ha hecho una sesión y estaba embarazada sin saberlo no hay problema, no afecta al feto de ninguna manera es por precaución y porque no sería efectivo.
- Neoplasia
- Marcapasos
- Enfermedades que causan fotosensibilidad
- Herpes
Posteriormente a la sesión de láser
No tomar el sol al menos hasta 2 días después de la sesión, aplicar protección 50.
Si la zona ha quedado enrojecida aplicamos aloe vera o rosa mosqueta.
PHOTOBIOLOGICS
Tratamiento a base de imanes que hacen de conductores del vello blanco, fino y/o rubio.
10 días antes del tratamiento se elimina el vello con cera y aplicamos durante 7 días antes una crema de imanes en la zona.
Esto permite que el nivel de imanes aumente al hacer la sesión, haga de conductor del láser a través de estos imanes y que todo el vello esté en fase de anágeno para cicatrizar el máximo posible.
Se repite la misma operación cada sesión.
Este innovador tratamiento permite disminuir la molestia y el dolor del láser y además podemos tratar pieles morenas, pelo fino, rubio y blanco.
